sábado, 13 de julio de 2013
El Intestino Grueso
Llamado también colon, se
inicia a partir de la válvula ileocecal en un saco denominado ciego, punto de unión con el intestino
delgado, sale el apéndice vermiforme.
Desde el ciego describe una serie de curvas, formando un marco, para
terminar en el recto y el ano. Su longitud es variable,
entre 120 y 160 centímetros, siendo la porciónmáestrecha la región donde se une
con el recto donde su diámetro no suele sobrepasar los tres centímetros,
mientras que en el ciego es de seis o siete centímetros.
En el intestino
grueso se diferencian varias porciones entre ellas tenemos:
*La primera porción: Esta constituida por un saco
ciego, situada inferior a la válvula ileocecal y que da origen al apéndice
vermiforme.
*La segunda porción: Se denominada como colon
ascendente con una longitud de quince centímetros, para dar origen a la
tercera porción que es el colon
transverso, con una longitud media de cincuenta centímetros,
originándose una cuarta porción que es el colon descendente con diez centímetros de longitud, por ultimo se
diferencia el colon sigmoideo,
recto y ano.
El Recto
Es la parte terminal del tubo digestivo. Es la continuación del colon
sigmoideo y termina abriéndose al exterior por el orificio anal.
El intestino grueso : Es el último componente del sistema o
aparato digestivo y realiza la fase terminal de la digestión.El intestino grueso
toma el alimento digerido proveniente
desde el intestino delgado y termina el proceso de absorción.
Función
principal del intestino grueso en el sistema
digestivo es la concentración y almacenamiento de los desechos sólidos,
convirtiendo el quimo en heces
para ser excretadas. Durante este proceso las células que recubren el colon
reabsorben agua del quimo, cambiando su estado de líquido a sólido.
Miles de
millones de bacterias dentro del colon sintetizan sales que no han sido
digeridas en su paso por el intestino delgado y las vitaminas K y B, así como
gases hidrógeno, dióxido de carbono, sulfuro de hidrógeno y metano.
Segmentos
musculares del intestino grueso, llamados haustros
, empujan esta materia y la remueven dentro del intestino grueso con
movimientos sucesivos, mezclándola por completo. Al no ser defecadas las heces,
cuando es necesario, el colon continua absorbiendo agua, volviéndolas duras y
causando estreñimiento.
Por lo general, el alimento pasa más tiempo en el colon
que en ningún otro sitio del tubo digestivo, este tiempo puede variar
dependiendo del tipo de alimento y de cada persona. En el colon puede
permanecer aproximadamente desde nueve horas hasta varios días.
IMAGENES
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)